Existen países en donde ser bilingüe es catalogado como normal, o al menos no es algo tan poco común como lo es en México.
A continuación, te mostraremos nuevas razones para decidirte a aprender ese nuevo idioma que tanto anhelas, ya sea por que tienes planeado viajar y quieres conectar mejor con la gente de ese país, o simplemente sientes una atracción especial hacia esa cultura en específico. Cualquiera que sea la razón quédate y descubre los beneficios de dominar tu segundo idioma.
El efecto en tu cerebro
Para una persona que habla más de un idioma puede resultarle común soñar en varias lenguas, o incluso subtitular conversaciones en su cabeza.
Los niños expuestos a edades tempranas a múltiples idiomas adquieren ciertas ventajas relacionadas con el aprendizaje de nuevas lenguas respecto a las personas monolingües. Pueden familiarizarse con ciertos sonidos, combinaciones de sonidos o patrones con los que los monolingües no están acostumbrados.
¿Ser bilingüe es confuso?

Tal vez te preguntes si la gente bilingüe confunde las palabras en su cabeza. Normalmente, una persona fluida en dos o más idiomas es capaz de separarlos mentalmente. Lo que sí es cierto es que, como a cualquier persona, a veces se nos puede olvidar alguna palabra, incluso en nuestra lengua madre, o bien, recordar una palabra en un idioma pero no en otro.
Bilingüismo absoluto
Este es un concepto interesante. Se refiere a la idea de una persona que es capaz de comunicarse con su segundo idioma al mismo nivel que su lengua madre.
Muchos asumen que alguien que creció hablando dos lenguajes debería ser capaz de usarlos a la perfección, pero esto generalmente no suele ser cierto. Normalmente la gente bilingüe se siente cómoda hablando sobre ciertos temas en diferentes idiomas.
Algo similar ocurre con parejas bilingües. Aunque puedan hablar cierto lenguaje con fluidez, estos buscaran el que resulte más eficiente para comunicarse.
Sociedades bilingües
Te imaginas vivir en un lugar donde tengas que hablar un idioma en casa, otro en la escuela y otro en el trabajo? Puede sonar como una locura, pero lo cierto es que existen países donde esta es su realidad. Esto ocurre en regiones fronterizas de algunas partes del mundo.
Tal es el caso del norte de Iraq, donde su gente suele comunicarse en kurdo, turco, árabe iraquí e inglés a lo largo del día. A su vez, en algunas partes de China, las personas suelen intercalar el mandarín, el cantonés y el inglés, dependiendo si se encuentran en el trabajo, con la familia, haciendo las compras o en la escuela.
Herramientas como los medios de comunicación han ayudado mucho a que cada vez existan más sociedades bilingües. El consumir contenido de nuestro agrado en otro idioma es una de las mejores maneras de afianzar los conocimientos que adquirimos mientras aprendemos inglés, así como descubrir nuevas palabras, entrenar nuestro oído, nuestra lectura o entender mejor a los nativos.
¿Puede una persona bilingüe olvidar un idioma?
Tus habilidad con un idioma puede deteriorarse si no lo usas con asiduidad. Aunque la verdad es que toma décadas para que olvides un idioma por completo, es cierto que puedes perder fluidez si no lo practicas con frecuencia.
Este es un punto a tener en cuenta si tus planes incluyen vivir en algún país donde no se hable alguno de tus idiomas. Asegúrate de practicarlo constantemente.

¿No sabes donde empezar?
Si quieres convertirte en una persona bilingüe y expandir tus horizontes hacia un mundo de oportunidades, Planet English tiene todo lo necesario para que domines a la perfección el idioma dominante en el mundo. Si quieres saber más sobre por qué Planet English es tu opción ideal en Xalapa, checa este artículo sobre 5 Razones para estudiar inglés en Planet English. Te esperamos en Power Center Xanat